Único chileno en listado de los investigadores más citados del mundo


Para lograrlo, agrega, además de los elementos fundamentales como el capital humano y las instituciones de educación superior, “el factor más importante es que exista un plan del Gobierno, con una visión de desarrollo, con ejes estratégicos, con metas concretas, con plazos y con los recursos asignados para su ejecución. Esto es lo que debe hacer el Gobierno en una Estrategia País para el desarrollo de la IA. Si el Gobierno no juega este rol con decisión, nada relevante va a suceder y nos habríamos farreado una oportunidad de oro de subirnos a un carro que nos pude dar un desarrollo muy importante”, concluye.

Sobre sus reiteradas apariciones en esta clasificación, señala que “la primera vez fue una tremenda sorpresa y me siento muy honrado por aparecer ahí. Ciertamente es un reconocimiento al trabajo que hemos realizado en Chile, un país pequeño y sin la gran tradición científica de los países desarrollados”.
En particular, el ranking anual de Clarivate Analytics es altamente exigente, ya que se evalúan las publicaciones de los últimos once años. “En ese período se cuentan los papers que están entre el 1% más citado de la especialidad. Como es un período móvil de evaluación, te obliga a estar en permanente actividad”, explica el académico.
Identifiers
- Web of Science ResearcherID A-2534-2013
- ORCiD https://orcid.org/0000-0002-1410-4121
